Miembros de la familia ASTI se reunieron en Cali, Colombia, el 3 y 4 de febrero con el fin de analizar los resultados de tres años de trabajo conjunto: datos nuevos y actualizados sobre la capacidad e inversión en investigación agropecuaria en 27 países de la región de Latinoamérica y el Caribe.
Los puntos focales de ASTI de 14 países latinoamericanos y un colaborador de la región angloparlante del Caribe (representando 10 islas estados) se reunieron para compartir sus experiencias con respecto a la recopilación de datos en sus países, estrategias para la socialización de mensajes claves a los encargados de emitir las políticas y a otros actores, así como innovaciones a futuro para mantener y expandir la recopilación y el análisis de datos por parte de ASTI en la región.
Los asistentes a la reunión se tomaron un descanso de sus discusiones para sembrar cinco árboles en la sede del CIAT - como esfuerzo para compensar la huella de carbono de carbono del viaje para el taller y como símbolo de los planes y las esperanzas de ASTI de expandir un “bosque” de recopilación y análisis de datos en la región.
Los indicadores de I+D para la región de Centro América y el Caribe se pueden encontrar en Internet en la herramienta de benchmarking de ASTI, la herramienta de descarga de datos o en las páginas de cada país. Las fichas técnicas de cada país, los datos finalizados de Sudamérica y México, así como un informe de síntesis regional serán publicados en Internet dentro de poco. ASTI realizará además el lanzamiento de su sitio web en español dentro de las próximas semanas.